Red de Marketing Latam

Técnicas de Marketing Atemporales

Técnicas de Marketing Atemporales: Estrategias que Siguen Dominando en la Era Digital

En un mundo donde las tendencias de marketing parecen cambiar a la velocidad de la luz, con nuevas plataformas y algoritmos emergiendo constantemente, podría pensarse que las viejas guardias han quedado obsoletas. Sin embargo, la realidad es que muchas técnicas de marketing probadas y verdaderas han resistido el paso del tiempo, adaptándose a los nuevos entornos y demostrando una utilidad inquebrantable. Ignorarlas sería un grave error para cualquier marca que busque construir una estrategia sólida y duradera.

Desde la psicología del consumidor hasta la construcción de relaciones, ciertos fundamentos del marketing son tan relevantes hoy como lo fueron hace décadas. En este artículo, exploramos esas estrategias perennes que continúan siendo pilares fundamentales para el éxito en cualquier plan de marketing.

1. La Segmentación de Mercado: Conocer a Tu Audiencia como Clave Universal

Antes de la existencia de las redes sociales y el big data, los marketers ya entendían la importancia de no disparar a ciegas. La segmentación de mercado es la técnica de dividir un vasto mercado en subgrupos de consumidores con necesidades, características o comportamientos similares.

¿Por qué sigue siendo crucial?

  • Relevancia: Permite crear mensajes mucho más relevantes y personalizados. Un mensaje que resuena con un joven de 20 años no es el mismo que uno para un padre de familia de 45.
  • Eficiencia: Optimiza el gasto en publicidad al dirigir los esfuerzos solo a quienes tienen más probabilidades de convertirse en clientes.
  • Desarrollo de Producto: Ayuda a identificar nichos de mercado y desarrollar productos o servicios específicos para satisfacer esas necesidades no cubiertas.

Hoy, la segmentación va más allá de la demografía básica. Con herramientas de análisis digital, podemos segmentar por psicografía (intereses, valores), comportamiento online (historial de compras, sitios visitados) y etapas del ciclo de vida del cliente, haciendo esta técnica aún más potente.

2. Marketing de Contenidos: El Poder de Educar y Entretener

El concepto de marketing de contenidos no es nuevo. Revistas corporativas, folletos informativos y programas de radio patrocinados ya existían mucho antes del internet. La idea central es crear y distribuir contenido valioso, relevante y consistente para atraer y retener a una audiencia definida.

Su evolución en la era digital:

  • Blogs y Artículos: Siguen siendo fundamentales para el SEO y para establecer la autoridad de la marca.
  • Videos: Desde tutoriales hasta historias de marca, el video es el rey del contenido y engancha a las audiencias en plataformas como YouTube y TikTok.
  • Infografías y eBooks: Excelentes para simplificar información compleja y generar leads.
  • Podcasts: Permiten a las marcas conectar con audiencias mientras realizan otras actividades.

El marketing de contenidos es la base de una estrategia de SEO efectiva. Al proporcionar respuestas a las preguntas de los usuarios y educarlos, las marcas construyen confianza y se posicionan como líderes de pensamiento, lo que a su vez impulsa el tráfico orgánico y las conversiones.

3. El Email Marketing: Directo al Buzón, Directo a la Conversión

A menudo subestimado frente a las “nuevas” redes sociales, el email marketing es una de las técnicas con el ROI (Retorno de Inversión) más alto. Su fortaleza radica en la comunicación directa y personalizada con una audiencia que ha elegido recibir tus mensajes.

Estrategias clave que perduran:

  • Segmentación de Listas: Al igual que en el mercado, segmentar tu lista de emails permite enviar ofertas y contenido ultra-relevante.
  • Automatización: Series de bienvenida, carritos abandonados, felicitaciones de cumpleaños: los emails automatizados trabajan 24/7.
  • Personalización: Dirigirse al suscriptor por su nombre y adaptar el contenido a sus intereses aumenta la tasa de apertura y clics.
  • Calls to Action (CTAs) Claros: Cada email debe tener un objetivo claro y un llamado a la acción visible.

El email marketing no solo sirve para vender, sino también para nutrir leads, construir lealtad y mantener una relación continua con el cliente.

4. El Poder del Boca a Boca (Word-of-Mouth Marketing)

Antes del internet, las recomendaciones personales eran la forma más poderosa de publicidad. Hoy, esto se ha magnificado con las redes sociales y las plataformas de reseñas. El marketing boca a boca sigue siendo el motor de confianza por excelencia.

Cómo se manifiesta hoy:

  • Reseñas Online: Plataformas como Google My Business, Yelp, TripAdvisor, o las reseñas en e-commerce son vitales. Las opiniones de otros usuarios influyen enormemente en las decisiones de compra.
  • Marketing de Influencers: Personas con credibilidad en su nicho pueden generar un “boca a boca” masivo.
  • Contenido Generado por el Usuario (UGC): Clientes compartiendo sus experiencias con tu producto o servicio en redes sociales.
  • Programas de Referidos: Incentivar a los clientes existentes a traer nuevos clientes.

Cultivar una reputación impecable y ofrecer una experiencia de cliente excepcional son los pilares de un boca a boca positivo y orgánico.

5. Storytelling: Contar Historias que Conectan Emocionalmente

Desde los tiempos de las tribus alrededor del fuego, las historias han sido la forma en que los humanos se conectan y transmiten valores. El storytelling en marketing utiliza narrativas para comunicar el propósito de una marca, sus valores y cómo sus productos impactan la vida de las personas.

Elementos de un buen storytelling:

  • Autenticidad: La historia debe ser genuina y resonar con los valores de la marca.
  • Emoción: Debe evocar sentimientos, ya sea alegría, nostalgia, inspiración o empatía.
  • Relevancia: La audiencia debe poder verse reflejada en la historia o entender su pertinencia.
  • Conflicto y Resolución: Un buen arco narrativo mantiene el interés.

En un mercado saturado, una historia bien contada puede diferenciar una marca, hacerla memorable y construir una conexión emocional profunda con los consumidores, trascendiendo el simple producto o servicio.

6. Relaciones Públicas (PR): Gestionar la Percepción y la Credibilidad

Las Relaciones Públicas son el arte de gestionar la comunicación entre una organización y su público. Su objetivo es construir y mantener una imagen pública positiva, así como gestionar la reputación. Aunque las herramientas han cambiado, la esencia sigue siendo la misma.

PR en la era digital:

  • Medios de Comunicación: Obtener cobertura en medios relevantes (blogs, podcasts, sitios de noticias online) sigue siendo muy valioso.
  • Gestión de Crisis: Es crucial en la era de las redes sociales, donde un comentario negativo puede volverse viral rápidamente.
  • Construcción de Relaciones: Mantener contacto con periodistas, bloggers e influencers.
  • Liderazgo de Pensamiento: Posicionar a los líderes de la empresa como expertos en su campo a través de publicaciones y entrevistas.

Una buena estrategia de PR construye credibilidad y autoridad de marca, algo que el marketing pagado por sí solo no siempre puede lograr.

Conclusión: La Esencia Humana del Marketing Permanece

A pesar de los algoritmos sofisticados, la inteligencia artificial y las nuevas plataformas, el corazón del marketing siempre ha sido y seguirá siendo la conexión humana. Las técnicas atemporales que hemos explorado —segmentación, contenido de valor, comunicación directa, recomendaciones confiables, storytelling emocional y gestión de la reputación— son efectivas porque se basan en principios fundamentales de la psicología y el comportamiento humano.

Las herramientas y los canales evolucionarán, pero la necesidad de entender, conectar y servir a las personas perdurará. Las marcas que comprendan y dominen estas técnicas clásicas, adaptándolas al contexto digital, serán las que no solo sobrevivan, sino que prosperen y construyan relaciones duraderas con sus audiencias en los años venideros.

El futuro del marketing no es abandonar el pasado, sino integrar su sabiduría con las innovaciones del presente.


Por Mauro Bernoco (https://maurobernoco.com )

Consultor digital de negocios, director de la agencia de marketing digital WOP https://wopmarketing.com 

Instagram: https://instagram.com/maurobernoco

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *