La nueva función de anuncios en los Estados de WhatsApp está marcando un antes y un después en la publicidad digital. WhatsApp, la aplicación más utilizada en América Latina, suma ahora un formato publicitario similar a las Stories, permitiendo a las marcas aparecer en un espacio de atención diaria, personal y de altísimo consumo.
Esta guía completa explica qué son, cómo funcionan, qué beneficios tienen para las empresas y cómo crear anuncios en los Estados de WhatsApp desde Meta Ads Manager, con un enfoque práctico y totalmente actualizado para 2026.
¿Qué son los anuncios en los Estados de WhatsApp?
Los anuncios en los Estados de WhatsApp son piezas publicitarias en formato vertical que aparecen dentro de la sección “Estados”. Los usuarios las ven entre los estados de sus contactos, de forma similar a como ya sucede con las “Stories” patrocinadas de Facebook e Instagram.
Aunque se muestran dentro de WhatsApp, estos anuncios se configuran íntegramente desde el Administrador de Anuncios de Meta, lo que permite a las marcas aprovechar el mismo ecosistema de campañas, audiencias y métricas que ya conocen.
Características del formato
- Ubicación: sección Estados de WhatsApp.
- Formato: imagen o video en vertical 9:16.
- Aparición: entre los estados publicados por contactos y empresas.
- Gestión: Meta Ads Manager (no desde WhatsApp Business).
- Objetivos compatibles: alcance, reconocimiento, tráfico, mensajes en WhatsApp.
- CTA directo: abrir chat, visitar web o realizar una acción específica.
Este formato convierte a los Estados en un espacio de descubrimiento de marcas, algo que hasta ahora no existía de forma nativa dentro de WhatsApp.
Por qué WhatsApp lanza anuncios en los Estados (y por qué importa para tu estrategia)
El consumo de contenido efímero es tendencia global. Las Stories tienen una tasa de visualización superior al feed tradicional, y en Latinoamérica WhatsApp es la app donde más tiempo pasan los usuarios.
Con este lanzamiento, Meta busca:
- ampliar su inventario publicitario;
- generar nuevas oportunidades de monetización en WhatsApp;
- conectar marca → atención → conversación en un mismo lugar;
- ofrecer un formato familiar al usuario pero con la confianza del entorno WhatsApp.
Para las marcas, esto significa acceso a un espacio premium donde la atención es más profunda y menos saturada.
Beneficios de los anuncios en los Estados de WhatsApp
Implementar WhatsApp Ads en la sección Estados puede mejorar significativamente el rendimiento de tus campañas. Estos son sus principales beneficios:
1. Mayor alcance en un entorno de uso masivo
WhatsApp es la plataforma más utilizada en LATAM. Los Estados tienen tasas de consumo altísimas, permitiendo alcanzar audiencias amplias en un entorno cotidiano.
2. Más atención y menos competencia
A diferencia de los feeds tradicionales, en WhatsApp no existe una sobrecarga de estímulos. Esto genera un impacto más limpio y recordable.
3. Formato natural y nativo
Los anuncios se integran como un Estado más, generando menor fricción visual y aumentando la probabilidad de visualización completa.
4. Ideal para generar conversaciones y ventas
El fuerte de WhatsApp es la interacción directa. Este formato potencia acciones como:
- consultas,
- reservas,
- cotizaciones,
- ventas conversacionales.
5. Integración total con Meta
No requiere nuevas plataformas:
✔ Ads Manager
✔ pixel
✔ conversiones
✔ audiencias personalizadas
✔ herramientas de optimización
6. Enfocado en PYMES y negocios locales
Las empresas pequeñas y medianas pueden competir de forma eficiente, dado que el usuario ya confía en WhatsApp como canal de contacto.
Cómo hacer anuncios en los Estados de WhatsApp (Guía paso a paso)
A continuación, un proceso detallado para crear anuncios en Estados de WhatsApp desde Meta Ads Manager.
1. Entrá al Administrador de Anuncios
Ir a: business.facebook.com/adsmanager
Hacé clic en Crear campaña.
2. Elegí un objetivo compatible
Los objetivos que activan los anuncios en Estados son:
- Alcance
- Reconocimiento
- Tráfico
- Mensajes (ideal para WhatsApp Business)
- Reproducciones o interacción con video
Si tu meta es recibir consultas, seleccioná Mensajes → WhatsApp Business.
3. Definí la audiencia
Podés usar:
- segmentación por intereses,
- audiencias similares,
- retargeting,
- datos del pixel,
- segmentación geográfica hiperlocal.
Para LATAM, funcionan muy bien las audiencias mixtas (similares + intereses).
4. Seleccioná Estados de WhatsApp como ubicación
En “Ubicaciones”, elegí:
- Automáticas (recomendado para optimización), o
- Manual → Activar solo “Estados de WhatsApp”.
5. Creá el contenido visual
El éxito del anuncio depende en gran parte del diseño.
Especificaciones recomendadas
- Tamaño: 1080 × 1920 px
- Relación: 9:16
- Duración del video: 6–15 segundos
- Poco texto (menos del 20%)
- CTA visual claro desde los primeros 2 segundos
Ideas para creatividades efectivas
- Promociones y descuentos exclusivos
- Lanzamientos de productos
- Tutorial breve o demostración
- Testimonios
- Invitación a conversar por WhatsApp
6. Configurar el destino
Según la campaña:
- En Mensajes: elegir la línea de WhatsApp Business.
- En Tráfico: colocar la URL de tu landing.
7. Definir presupuesto y calendario
Recomendaciones profesionales:
- comenzar con un presupuesto de test de 5 a 7 días;
- usar creatividades A/B;
- analizar CTR, retención y respuestas.
8. Analizar los resultados
Las métricas clave son:
- Alcance
- CPM
- CPC
- Clics
- Inicio de conversación
- Resultados por ubicación
- Tasa de respuesta en WhatsApp
Esto permite evaluar si los Estados de WhatsApp superan o complementan el rendimiento del feed.
Mejores prácticas para optimizar anuncios en los Estados de WhatsApp
- Priorizar el formato video: genera más retención.
- Mensaje directo y simple: el usuario decide en 1–2 segundos.
- Branding al inicio: mejora el recuerdo.
- CTA duplicado: botón + texto dentro del diseño.
- “Creatividades” con personas: más empatía y atención.
- Segmentación dinámica: audiencias similares + retargeting.
- Optimización por ubicación: comparar Estados vs Instagram Stories.
Conclusión
Los anuncios en los Estados de WhatsApp representan una de las innovaciones más relevantes del ecosistema Meta. Combinan alcance masivo, atención profunda y la potencia del contacto directo. Para marcas, emprendedores, PYMES y equipos de marketing, este formato es una oportunidad ideal para generar más visibilidad, conversaciones y conversiones.
El mejor momento para probar esta nueva función es ahora: bajo costo, alta atención y un entorno con poca saturación publicitaria.
¡Hacé clic aquí para más información!
Por Sebastián Passeggio para la Red de Marketing Latam
