El Black Friday ya no es solo una fecha de descuentos. Se ha convertido en un momento clave para el crecimiento del eCommerce en todo el mundo, especialmente en América Latina, donde las compras online siguen consolidándose año a año. Sin embargo, destacar entre miles de ofertas requiere algo más que rebajas agresivas: exige una estrategia de Growth sólida y bien planificada.
🌎 Un fenómeno global que impulsa el comercio digital
El Black Friday 2024 marcó cifras históricas:
- 74.400 millones de dólares en ventas globales, según Adobe Analytics.
- 10.800 millones en Estados Unidos, un 10,2% más que en 2023.
- 2.500 millones de euros en España, de acuerdo con la Cámara de Comercio.
- Y un crecimiento sostenido en Latinoamérica, donde países como México, Brasil, Chile y Argentina lideran las transacciones online en estas fechas.
Estas cifras reflejan cómo el consumo digital se ha consolidado como hábito de compra en la región. El 74% de los usuarios prefiere comprar online para evitar aglomeraciones y acceder a una experiencia más cómoda, personalizada y segura.
🚀 Por qué tu eCommerce necesita una estrategia de Growth para el Black Friday
El Black Friday es más que una oportunidad de venta: es una plataforma para adquirir nuevos clientes, aumentar la visibilidad de marca y fidelizar audiencias. Las marcas que logran diferenciarse son aquellas que aplican tácticas centradas en la experiencia del cliente, la optimización del sitio y la gestión inteligente del tráfico.
Una estrategia de Growth eCommerce efectiva incluye:
- Aplanar los picos de tráfico: extender promociones durante la Black Week o incluso el Black Month para mejorar la estabilidad del sitio y ofrecer una experiencia fluida.
- Optimización técnica: velocidad de carga, servidores escalables y tests de estrés para garantizar que el sitio soporte el aumento de visitantes.
- Gestión logística inteligente: prever la demanda, coordinar transportes y ajustar inventarios para evitar retrasos.
- Campañas de retargeting y audiencias lookalike: captar clientes potenciales desde semanas previas al evento.
- UX orientada a la conversión: CTAs visibles, procesos de checkout simplificados y mensajes claros que transmitan confianza.
💡 Tendencias y aprendizajes del Black Friday
En los últimos años, muchas marcas redefinieron su participación en el Black Friday, buscando diferenciarse a través de valores y propósito.
- Patagonia decidió no aplicar descuentos agresivos, apostando por una campaña de sostenibilidad y reutilización.
- Deciem (The Ordinary) cerró temporalmente sus tiendas durante el evento, promoviendo un consumo consciente.
Ambas estrategias demostraron que la autenticidad también vende: conectar con los valores del público puede ser más poderoso que cualquier rebaja.
📦 Prepará tu eCommerce para el tráfico del Black Friday
Para competir en el escenario actual, tu tienda online debe estar preparada técnica y operativamente:
- Revisa la infraestructura para evitar caídas o lentitud.
- Optimiza la navegación móvil, ya que más del 70% de las compras se realizan desde smartphones.
- Implementa analítica avanzada para medir conversiones, embudos de venta y rendimiento de campañas en tiempo real.
Una experiencia de usuario fluida puede ser el diferencial que te haga convertir visitantes en compradores fieles.
📈 El futuro del Black Friday en Latinoamérica
El crecimiento del eCommerce regional y la expansión de nuevas plataformas de pago, como las billeteras digitales, seguirán impulsando el fenómeno. En 2025 veremos un Black Friday más largo, más omnicanal y más competitivo, donde las marcas que integren tecnología, datos y creatividad serán las que capitalicen mejor la oportunidad.
🔍 En resumen
El Black Friday 2025 será una oportunidad estratégica para los eCommerce latinoamericanos que logren anticiparse, optimizar su infraestructura y construir experiencias de valor. La clave no está en ofrecer los descuentos más grandes, sino en crear relaciones duraderas, captar nuevos clientes y potenciar la rentabilidad a través del crecimiento sostenible.
Lee más sobre ecommerce y marketing digital:
CyberMonday 2025: tendencias, crecimiento y oportunidades del ecommerce en Latam
Conoce los mapas de influencia de Google
Hot Sale 2025: récord de ventas y consolidación del eCommerce en Argentina



