Red de Marketing Latam

Las 20 habilidades de marketing más demandadas para 2025–2026

En 2025–2026, el mercado exige marketers con dominio técnico, enfoque en datos y criterio de negocio. A continuación, encontrarás las 20 habilidades de marketing más demandadas para 2025–2026 y, de forma concisa, para qué sirve cada una.

1) IA generativa aplicada al marketing

  • Para qué sirve: acelerar ideación y producción de contenidos, crear variaciones creativas, asistir en investigación y automatizar tareas repetitivas.

2) Analítica de datos y reporting

  • Para qué sirve: transformar datos de GA4, Ads y redes en decisiones accionables, priorizar inversiones y demostrar ROI.

3) SEO (on‑page, técnico y off‑page)

  • Para qué sirve: lograr visibilidad orgánica sostenible, mejorar calidad de tráfico y aprovechar resultados enriquecidos.

4) SEO para motores de respuesta/experiencias generativas

  • Para qué sirve: optimizar contenidos para búsquedas con IA, priorizando intención, entidades, FAQs y datos estructurados.

5) Publicidad de pago (PPC) y performance media

  • Para qué sirve: captar demanda a escala con control de costes, usando pujas automatizadas, creatividades efectivas y testing continuo.

6) Estrategia de redes sociales

  • Para qué sirve: crecer comunidad, engagement y ventas con contenido nativo por plataforma y programación consistente.

7) Marketing de contenidos

  • Para qué sirve: atraer y nutrir demanda con activos útiles (blogs, guías, vídeos) que sostienen SEO y performance.

8) Video marketing (especialmente formato corto)

  • Para qué sirve: ganar atención y conversión en YouTube, TikTok, Instagram y LinkedIn con guión, edición y optimización nativa.

9) Email marketing y automatización

  • Para qué sirve: generar ROI alto en nurturing y retención con segmentación, personalización y flujos automatizados.

10) Gestión de datos first‑party y privacidad

  • Para qué sirve: capturar, gobernar y activar datos propios cumpliendo regulaciones y expectativas de los usuarios.

11) CDP/CRM y orquestación de journeys

  • Para qué sirve: unificar perfiles, segmentar por comportamiento y activar personalización 1:1 omnicanal.

12) Medición de incrementality y prueba de ROI

  • Para qué sirve: diferenciar causalidad de atribución, asignar presupuesto con confianza y justificar inversiones.

13) Investigación de mercado y del cliente

  • Para qué sirve: generar insights para propuesta de valor, posicionamiento, mensajes y roadmap de contenidos/canales.

14) Estrategia de marca (brand strategy)

  • Para qué sirve: construir preferencia y pricing power, y asegurar coherencia creativa con métricas full‑funnel.

15) Gestión de proyectos de marketing

  • Para qué sirve: coordinar equipos, plazos y recursos para ejecutar campañas con eficiencia en entornos ágiles.

16) Publicidad en redes sociales (social paid)

  • Para qué sirve: ejecutar y optimizar campañas en Meta, TikTok y LinkedIn con segmentación precisa y creatividades modulares.

17) Data storytelling

  • Para qué sirve: traducir métricas en narrativas claras que impulsen decisiones y alineen a las áreas clave.

18) Desarrollo de negocios y partnerships

  • Para qué sirve: abrir canales de crecimiento (co‑marketing, afiliados, creadores) más allá de medios pagados.

19) Redacción y comunicación persuasiva (copywriting)

  • Para qué sirve: mejorar el rendimiento de anuncios, landings, emails y publicaciones en redes con mensajes claros y convincentes.

20) Adaptabilidad e innovación (habilidades humanas)

  • Para qué sirve: aprender rápido nuevas herramientas/canales, resolver problemas colaborativamente y liderar cambios en entornos dinámicos.

Conclusión
Estas 20 habilidades de marketing más demandadas para 2025–2026 combinan dominio técnico, enfoque en datos y capacidades humanas. Usa esta lista como referencia para evaluar prioridades y fortalecer el desempeño de tu equipo.

Únete a la Red Latinoamericana de Profesionales de Marketing y comienza a aprender y potenciar tus habilidades junto a la comunidad.

Por Mauro Bernoco

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *